Mi primera novela se titulaba Angelus Custos. El Falso Profeta, perteneciente a una saga de fantasía sobre amor, amistad, ángeles, demonios, la vida terrenal y esa lucha ancestral entre el bien, el mal y todo lo que implica decantarse por uno de los lados.
Emilia y Pepe, de la editorial Diego Marín, fue un proyecto trabajado junto a Pedro Antonio Almela en pos de hacer un retrato fiel de una familia española tradicional, luchadora y trabajadora de la Murcia de principios de siglo.
Historias de Nuestros Médicos, junto a Adolfo Albistur, recoge algunas de las entrevistas realizadas por el presentador en su programa a médicos ilustres que dejan con sus vivencias e historias personales una reflexión sobre la sanidad y la sociedad actual, ensalzando el amor y la empatía como clave en el mundo en general, y en la medicina en particular.
A sus veintiquince, Candela está desencantada con la vida. Separada y sola, sin trabajo y con un hijo que mantener, regresa al nido junto a sus padres. El pueblo que la vio crecer le parece poco fascinante, ¿qué hay de apasionante en un municipio donde lo más espectacular son las fiestas pasadas por charanga, fritanga, feria y encierros?
Puede que nada de eso sea demasiado glamuroso y, sin embargo, puede que se convierta en todo lo que necesita. Reordenar su vida y hacer las paces consigo misma no va a ser sencillo, pero la amistad y el amor la van a sorprender de la manera más inesperada.
Y es que no siempre lo más ostentoso y complejo es lo mejor. A veces lo que más necesitamos para volver a respirar no es una lejana playa paradisíaca y piña colada, sino una sencilla orquesta y un rico chocolate con churros.
Próximamente estará lista una novela de género romántico, así como la segunda entrega de Angelus Custos.




